BIOMEC4IA. Aplicaciones de la inteligencia artificial en el análisis biomecánico.
Objetivos
BIOMEC4IA se desarrolla en tres años y en esta segunda anualidad centrará su objetivo en validar la aplicabilidad clínica de las soluciones planteadas en el primer año y en explorar nuevas líneas de trabajo que den respuesta a necesidades actuales y futuras del sector salud.
Además, se tiene previsto avanzar en el objetivo de realizar evaluaciones ergonómicas simuladas para mejorar los procesos de rediseño de líneas de fabricación y continuar validando esta línea de trabajo como una nueva oportunidad de negocio para empresas de desarrollo de entornos de realidad virtual.
Sus objetivos específicos son:
- Definir las principales aplicaciones de interés en colaboración con las empresas cooperantes en el proyecto, basadas en inteligencia artificial y modelos biomecánicos.
- Conocer los principales aspectos de los servicios a analizar y definir las especificaciones de los modelos biomecánicos, técnicas de análisis y de registro necesarias para su evaluación.
- Poner a punto y adaptar a las necesidades detectadas, técnicas y metodologías, de registro biomecánico.
- Ampliar el conocimiento sobre modelización biomecánica, concretamente, en el ámbito clínico.
- Ampliar el conocimiento sobre inteligencia artificial. En particular, profundizar en las técnicas más adecuadas para el análisis del movimiento y la forma.
- Investigar en la aplicación de las técnicas de IA para la explotación de datos obtenidos mediante tecnologías de registro ágiles.
- Estudiar la viabilidad los resultados del proyecto en colaboración con las empresas cooperantes en el proyecto.
Como resultados del proyecto se han obtenido los siguientes resultados:
- Metodología de evaluación ergonómica del puesto de trabajo basada en realidad virtual. En colaboración con las empresas, se ha seleccionado un puesto de trabajo y se ha modelado obteniéndose diferentes configuraciones del mismo, que se han evaluado mediante el sistema de realidad virtual.
- Método ágil de valoración para su uso en contexto clínico: Se ha puesto a punto un sistema de registro y análisis de datos específico para la valoración de la articulación del codo para su uso en contexto clínico. El sistema desarrollado, validado también por las empresas, proporciona datos objetivos, así como un control evolutivo de los mismos.
Empresas colaboradoras
Coordinador:Instituto de Biomecánica (IBV)
Empresas cooperantes:
UMIVALE, Mutua Colaboradora de la Seguridad
Fisioterapia Marítim
Stillness Espai Salut
Tetrasport
UNIMAT Prevención
PLAY&GO
Duración y referencia
Fecha de inicio: 01-01-2021
Fecha de finalización: 31-12-2021
Referencia del proyecto: IMDEEA/2021/28