Web con materiales de sensibilización para las camareras de piso.
Objetivos
El objetivo principal de esta acción ha sido desarrollar, a partir de los datos recopilados por HOSBEC, material que permita mejorar aquellas deficiencias más recurrentes desde el punto de vista ergonómico en relación a los espacios y elementos de trabajo y a las acciones técnicas realizadas por las camareras de piso. Este material será desarrollado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV).
Los principales resultados han sido los siguientes:
- Jornada de presentación de resultados. Ver vídeo de la jornada.
- Materiales de sensibilización de los riesgos ergonómicos de las camareras de piso:
- Cartel Carros de Limpieza: almacenamiento adecuado para mejorar la ergonomía.
- Cartel sobre la ergonomía en la limpieza de baños.
- Cartel sobre ergonomía en la preparación de camas.
- Cartel sobre gestión y organización para mejorar la ergonomía.
- Cartel sobre ergonomía en la limpieza de suelos.
- Folleto sobre almacenamiento de productos y carros de limpieza para mejorar la ergonomía.
- Folleto sobre ergonomía en la limpieza de baños.
- Folleto sobre ergonomía en la limpieza de camas.
- Folleto sobre gestión y organización para mejorar la ergonomía.
- Folleto sobre ergonomía en la limpieza de suelos.
Empresas colaboradoras
Coordinador:- Asociación Empresarial hostelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC)
Entidad subcontratada:
- Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV)
Duración y referencia
Fecha de inicio: 01-10-2024
Fecha de finalización: 30-11-2024
Referencia del proyecto: TRECOIN/2024/2
Proyecto/acción (TRCOIN/2024/2) apoyado/a por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo en el marco de las subvenciones en materia de colaboración institucional, a través de acciones sectoriales e intersectoriales mediante programas o actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2024.