
Investigamos para poder diseñar y desarrollar productos personalizados e innovadores para las empresas, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes y dar solución a los problemas de los especialistas médicos.
Nuestros principales proyectos se centran en implantes para cirugía ortopédica, dental y veterinaria, instrumental quirúrgico y laparoscópico, para técnicas MIS y a medida, aplicaciones para oftalmología y cardiovascular.

En base a nuestro conocimiento en diseño, en biomecánica de los sistemas corporales, en funciones humanas y en el marco regulatorio y de funcionamiento del sector, ofrecemos un asesoramiento integral en el ciclo de vida y diseño del producto sanitario, ofreciendo un servicio llave en mano modulable para la puesta en el mercado del producto sanitario, que aporte valor y diferenciación al cliente.
Desarrollamos proyectos de asesoramiento en:
– el diseño y el desarrollo de productos en todas sus etapas.
– asesoramiento en biomateriales.
– asesoramiento integral en relación a las exigencias y requerimientos del nuevo marco regulatorio de los Productos Sanitarios.

Como referentes en evaluación biomecánica de productos, en el Instituto de Biomecánica (IBV) llevamos a cabo:
Evaluación de productos sanitarios a través de modelos analíticos (modelos MEF y paramétricos).
Evaluación de productos sanitarios mediante ensayos biomecánicos (estáticos, dinámico, desgaste y no normativos).
Evaluación de biomateriales. Caracterización mecánica, evaluación de la toxicidad, evaluación in vivo de la funcionalidad mediante implantación en animal utilizando técnicas diferentes y complementarias (análisis densitométrico y evaluación histomorfométrica).

De la mano de un equipo multidisciplinar de expertos en biomecánica, diseño, biomateriales y salud, proporcionamos formación a través de programas enfocados, así como formación a medida de las necesidades de cada cliente en aspectos relacionados con la biomecánica y las tecnologías sanitarias.

La personalización es uno de los grandes retos del sector del producto sanitario. La evolución de los procesos y las tecnologías de escaneado y modelado 3D, a través del uso de datos antropométricos de los diferentes segmentos poblacionales, permite la reconstrucción precisa y en alta resolución del cuerpo humano, o de sus partes. Las tecnologías de escaneado 3D de alta resolución permiten aplicaciones en el campo de la estética, la cosmética y la cirugía plástica, entre otras.
Escáner facial 3D
Escáner de alta resolución que permite la reconstrucción de la geometría 3D y la textura de la cara
Escáner facial 3D
Escáner de alta resolución que permite la reconstrucción de la geometría 3D y la textura de la cara